lunes, 17 de abril de 2017

¿Qué aspectos del Currículo Nacional necesitan profundizar un poco más?, Por qué?
* Trabajar en función del Currículo Nacional – Regional, en función del contexto propio de la I.E. donde se incluyan las características propias del lugar del estudiante y entorno según el Proyecto Educativo de la Institución. Porque los docentes deberán seguir aplicando la estrategia a las adaptaciones curriculares en un sentido específico para la elaboración de las programaciones de aula, teniendo en cuentas siempre los estándares de aprendizaje.
* Se implementará el proceso de interactividad, profesor – alumno porque de ahí que hablamos de un proceso de enseñanza aprendizaje. Las actividades que se desarrollan en trabajos colaborativos y sean responsables, empáticos, respetuosos en sus actividades cotidianas.
* Considerar los objetivos a alcanzar a través de los estándares de aprendizaje y perfil del egreso determinando los elementos básicos y significativos a alcanzar.
* Diagnóstico de la comunidad educativa por que teniendo esta información podemos: Identificar sus necesidades y demandas. Recursos materiales y humanos (FODA). Resultados de aprendizaje. Establecer y organizar el contenido. Seleccionar la metodología. Evaluación.
* Diversidad, es la atención a los niños y niñas inclusivos con necesidades educativas especiales (discapacidad, talentos y superdotados) por que tienen derecho a recibir una educación y respetar las diferencias para lograr aprendizajes de una formación compartida
¿Qué aspectos del Currículo Nacional podrían empezar a implementar?
* Currículo Regional
* Estándares de aprendizaje (Perfil del egreso)
* Inclusión, diversidad
¿Qué acciones se proponen realizar para implementar estos aspectos, involucrando a sus demás colegas?
* El Currículo Regional que sale de la programación (investigación) teniendo en cuenta los Estándares de Aprendizaje en un tiempo determinado realizando las siguientes tareas:
> Estimular la expresión creadora.
> Desarrollar la sensibilidad de valores estéticos y sociales.
> Conseguir una actitud crítica.
> Imitar el trabajo en equipo.
* Inclusión, diversidad sin distinción, sin discriminación, asegurando en los estudiantes aprender a aprender por sí mismos, tomando decisiones por sí mismos con respeto y tolerancia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario